Kabbalah o Cábala

Árbol de la vida

Con más de 4000 años de antigüedad, es una sabiduría espiritual que estudia el funcionamiento del Universo y el ser humano dentro de él, define el mal, el libre albedrío y la predeterminación como explica uno de los grandes estudiosos actuales de la Cábala, Mario Saban. La Cábala o Kabbalah es una corriente espiritual del judaísmo jasídico, disciplina de estudio esotérico de la Torá.

La Cábala significa literalmente «aquello que se recibe», y abarca varias tradiciones esotéricas de hace más de 4000 años, en tiempos bíblico y, que ahora, está muy viva ya que son muchos los que la estudian y siguen sus enseñanzas. Entre los temas que tratan, están el de la creación del mundo, la relación entre Dios y el Universo; el primero es infinito y crea uno finito como es el Universo. Hay que ser consciente de que no es una religión, sino de una interpretación mística del judaismo.

La Cábala nos ayuda al autoconocimiento interior, nos guía para que nosotros mismos podamos encontrar las fortalezas que poseemos, nuestras virtudes y las debilidades que también habitan dentro nuestro, nuestra parte oscura. Pero lo mejor de la Cábala no es solo su parte teórica, que también está muy bien para entender el Universo y a nosotros mismos, sino que nos guía de la misma manera para que aprendamos a actuar y a pensar en base a esa teoría.

No es solo una filosofía antigua, es una llamada a la acción, lo que la hace más atractiva si cabe, al no perderse en miles de reflexiones que no llevan a un plan de acción concreto. Reflexiona, teoriza, pero también nos lleva a la acción.

La Cábala también nos habla de centrar el péndulo, de no renunciar a lo material pero tampoco de no irnos demasiado a la parte espiritual alejándonos peligrosamente de lo racional. Dedicarnos al crecimiento espiritual es la mejor decisión, pero centrarnos exclusivamente lo espiritual dejando de lado nuestra parte racional puede hacernos caer en la locura. En lo material también es igual de peligroso decantarnos demasiado en esa opción ya que lo material por sí solo nunca nos dará la felicidad, más bien todo lo contrario, ya que nos hará caer en el nihilismo y llevarnos a un precipicio muy peligroso.

Esta es una introducción sobre la Cábala o Kabbalah, es un tema tan interesante como extenso, inabarcable incluso, y lo iré desarrollando en más artículos, para que se pueda crear una idea muy cercana a lo que abarca este estudio místico del judaísmo, y que también nos sirva para aumentar nuestra conscienca.

Los principios de la Kabbalah

1.-No creas ninguna palabras que leas si no la has comprobado primero.

2.-El reino de la oscuridad y el reino de la luz. Estas son las dos realidades que existen y en las que estamos.

3.-Como ser humanos, lo único a lo que aspiramos es a la luz espiritual.

4.-El propósito de la vida es la transformación espiritual para dejar de ser reactivo, y pasar a ser proactivo.

5.-Entrar en el reino del 99 por ciento en el momento de la transformación. Es el contacto con el reino de la luz.

6.-Evitar siempre culpar a otras personas o a sucesos externos.

7.-Resistirse a los impulsos reactivos crea luz duradera.

8.-Si no se evitan comportamientos reactivos, estos crearán chispas de luz, pero al final dejará una estela de oscuridad.

9.-Los obstáculos son oportunidades que tenemos para contactar con la luz.

10.-Cuanto mayor es el obstáculo que tenemos, mayor es el potencial de luz.

11.-Cuando los retos parecen arrolladores, inyecta certeza, la luz siempre está ahí. Esa certeza no es conseguir lo que queremos sino lo que necesitamos.

12.-Lo negativo que encontramos en los demás, son el reflejo de lo negativo que habita en nosotros.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *