¿Realmente nos conviene alejar toda energía negativa de nuestra vida?

Desde nuestra perspectiva, esto es una muy buena pregunta. Cuando analizas un poco la vida de las personas que quieren mejorar su vida desde un punto de vista espiritual, generalmente tocan temas relacionados con la energía, las personas y los pensamientos negativos.

 

La mayoría de las personas viven su vida evitando el dolor, la negatividad y buscando la felicidad constante. Este parece ser el primer error en la búsqueda de la plenitud espiritual ya que pensamos que mantener constantemente todo tipo de estímulos positivos en nuestra vida, por consiguiente, nos lleva a ser más felices. La verdad es que no funciona de esta manera.

Deja de perseguir la felicidad

Con el paso de los años te darás cuenta que la verdadera felicidad es momentánea y efímera, como todo en la vida. Todo aquello que nos rodea, así como vino, eventualmente se irá; y la felicidad no es la excepción. Así como cuando atravesamos una situación negativa y nos decimos a nosotros mismos que todo pasará, que “esto” no durará para siempre, etc. Justamente así también funciona la felicidad, ya que hablamos de dos polos alternos de la misma cosa o estado mental.

 

Ahora bien, volviendo al tema del capricho constante del ser humano de perseguir y enloquecerse en la búsqueda de la felicidad… La tristeza y la negatividad también son necesarias e igual de importantes, no sólo en la vida de cualquier ser humano, sino también para la existencia misma.

¿Qué crees que pasaría si la negatividad dejara de existir?

Hablamos de la desaparición simbólica y física de uno de los estados que mantienen el equilibrio del universo conocido. Todo dejaría de existir, empezando por la materia que está compuesta por átomos que, a su vez, se mantienen en la existencia por la constante fluctuación de sus componentes en relación que genera la atracción de los opuestos. Lo demás, ya puedes imaginarte.

 

La negatividad es igual de importante que la positividad en nuestra vida, la necesitamos para poder comparar los estados psicológicos, espirituales y energéticos en los que nos encontramos o en los que otros se encuentran. Aparte, ¿Te has dado cuenta que las mejores personas son aquellas que han atravesado mares de desgracias y problemas? Eso sucede también gracias a la negatividad; las personas aprendemos de los errores y no de los consejos.

 

Sabemos que es complicado mantener un estado psicológico estable en momentos de presión; es por ello que los seres humanos sienten que están bajo control y orden cuando se sienten felices, pero el descontrol y el caos también son parte vital del aprendizaje, la evolución y el crecimiento de cualquier ser existente conocido.

Adáptate para transformar tu percepción de la vida

Construye tu realidad sin esperar que lleguen a ti sólo aspectos positivos de la vida, recibe con los brazos abiertos a todo tipo de problemas e inconvenientes; ya que ellos son tus verdaderos maestros. Cuando recibas una situación negativa en tu vida, entiende que es un reto que debes superar para aprender la lección que se te ha puesto al frente. 

 

Generalmente las personas que viven en desgracias, en pesar, en tristeza y decepción son aquellas que no aceptan la negatividad en su vida como parte vital y natural de la existencia. Aferrarse y fanatizarse por mantener un estado positivo el cien por ciento de las veces sólo crea decepción, falsas ilusiones e inconformidad, ya que lo único constante en el universo es el cambio y la fluctuación rítmica, literal y figurativa de cada uno de los aspectos del todo. En otras palabras, no persigas la persistencia, adáptate al cambio, crece con él y aprovecha el oleaje rítmico de la vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *