Todo sobre el eneagrama

Los 9 tipos de eneagrama

¿Qué es el eneagrama?

Podemos entender el eneagrama como un sistema que clasifica la personalidad, y que se utiliza para comprender mejor nuestra propia personalidad o la de los demás. Se crea un mapa de los diferentes tipos de personalidad, diferentes características y orientación de pensamientos, comportamientos y sentimientos concretos de cada tipo de eneagrama.

Este método de desarrollo personal y autoconocimiento es muy popular actualmente, y cada día tiene más seguidores ya que ayuda a encontrar explicaciones y soluciones a rasgos del carácter que se desean sanar, y comportamientos que se pueden orientar hacia la satisfacción personal e incluso el éxito personal.

El eneagrama no es una moda actual, sino que se dice que tiene una antigúedad de más de 4500 años, aunque históricamente no hay registros.

Los 9 tipos de eneagrama

 

El eneagrama está formado por 9 tipos diferentes de eneatipo, que pertenecen a los nueve diferentes tipos básicos de personalidad que tenemos los seres humanos.

Caracteres dentro de cada eneatipo:

Caracteres emocionales: eneatipos 2, 3 y 4.

Caracteres instintivos: eneatipos 1, 8 y 9.

Caracteres mentales: eneatipos 5, 6 y 7.

 

9 tipos diferentes de eneatipo:

Eneatipo 1: persona Perfeccionista, que se exige mucho a sí mismo y que no se permite fallos ni a él mismo ni a los demás.

Eneatipo 2: el Ayudador, que son personas muy generosas, amables siempre dispuestas a ayudar a los demás, y que priorizan las necesidades de los demás por delante de las suyas mismas. Lo que más valoran es el reconocimiento de los demás, y que se les tenga en gran valor.

Eneatipo 3: el Triunfador, es la persona que busca el éxito en la vida, no escatima esfuerzos para lograrlo y su ambición suele ser muy elevada. En su búsqueda del éxito, también cabe la preocupación por parecer exitoso cuidando mucho su imagen para tener el reconocimiento de los demás.

Eneatipo 4, el Individualista, valora lo genuino, lo único, ser alguien diferente. No creen ser uno más y buscan un sentido profundo a la vida.

Eneatipo 5, el Investigador, viven observando el mundo y lo que pasa en él, y lo analizan para tener un criterio propio sobre él. No tienen tendencia a compartir sus pensamientos, les gusta tomar una dirección en la vida sin intervención de terceros, y sienten una importante inclinación por acumular conocimientos.

Eneatipo 6, el Leal ante todo busca estabilidad en su vida y una seguridad que no le saque de su zona de seguridad, cualquier posibilidad que les saque de ahí, les volverá ansiosos y les llenará de miedos.

Eneatipo 7, el Entusiasta es el que busca nueva sensaciones y estímulos. Son muy optimistas y evitan lo que les pueda incomodar o producir dolor de cualquier tipo.

Eneatipo 8, el Desafiador son personas que tienen como objetivo controlar lo que les rodea, son fuertes y no pierden el tiempo con rodeos. Si están de tu parte pueden ser protectores, pero si ven que no lo estás, no evitarán la confrontación.

Eneatipo 9, el Pacificador no quiere conflictos y mediará para evitarlos o para hacer que terminen, e incluso a veces puede que prioricen a los demás antes que a ellos mismos para no perder la armonía.

Actuamos en la vida en base a nuestro carácter, que es una estructura sobre la cual construimos nuestra personalidad. Si mejoramos ese carácter, y descubrimos qué es lo que falla dentro de él, nuestro camino en la vida puede ser mucho más fácil y llevarnos a un crecimiento interior e incluso exterior, mucho mejor que andar sin rumbo e ignorando nuestros fallos. La manera de hacer todas esas mejoras es a través del Eneagrama, con él traspasaremos nuestros límites y mejoraremos profundamente, provecharemos lo bueno y cambiaremos lo malo.

También decir, que al eneagrama se le asocia con la espiritualidad y, en mi opinión, no debe ser vista solo en el sentido místico, sino también como un método de la psicología para ayudarnos a evolucionar para conseguir alcanzar una versión mucho mejor de nosotros mismos. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *